miércoles, 27 de julio de 2016

Wink Poppy Midnight

Wink Poppy Midnight/ April Genevieve Tucholke
Every story needs a hero.Every story needs a villain.Every story needs a secret.Wink is the odd, mysterious neighbor girl, wild red hair and freckles. Poppy is the blond bully and the beautiful, manipulative high school queen bee. Midnight is the sweet, uncertain boy caught between them. Wink. Poppy. Midnight. Two girls. One boy. Three voices that burst onto the page in short, sharp, bewitching chapters, and spiral swiftly and inexorably toward something terrible or tricky or tremendous.What really happened?Someone knows.Someone is lying.



Reseña:
Qué cosa más extraña. 
Lo primero que hay que decir de éste libro, y lo principal, disfruta la experiencia. La pluma de  April lo es todo.

Trato de comparar éste libro con otros, pero no puedo, es el primero en su clase para mí. Tengo que leer más de Tucholke. Wink Poppy Midnight fue la perfecta combinación de misterio y "fantasía" realista, en medio de toda la tan gastada literatura juvenil de hoy en día. April Genevieve puede hacer enciclopedias y con gusto las leería de principio a fin.

Y sus personajes, parecen ser los típicos estereotipos, por un parte lo son, pero avanzan y se demuestran que son más que eso.

Wink, deberían haber más personajes como ella, el universo de los personajes peculiares lo necesita. Durante todo el tiempo me imaginé a Wink leyendo la saga de El nombre del viento,  una y otra vez, junto con otros tantos más.
Poppy, deberían haber más personajes como ella, porque los típicos buenos y los malos ya están muy gastados. Ella sabe quien es, es mala y lo disfruta, disfruta de su propia voz.
Midnight, empieza como el típico chico enamorado de la persona incorrecta, afortunadamente su personaje se desarrolla y me dejó más conforme al final.

Y en compañía de estos tres, pase mucho rato tratando de adivinar a donde íbamos a llegar; por un momento pensé que alguien iba a matar a alguien, o que ya habían matado a alguien, y por un buen momento; después de 3/4 de libro, pensé seriamente que no iba a pasar  nada más, que serían tres chicos en medio del campo de ningún lugar confesando entre amores y desamores, lo que su corazón más necesitaba. Pero entonces llegamos al final y tenemos un plot twist. ¿Qué más se necesita para invitar a leer éste libro?

Debería haber más libros como éste. Éste libro logra a la perfección el desconectarte de lo que haces, logra que te dejes llevar, aunque no sepas donde. Y considero que ese es uno de los objetivos menos preciados de un libro, pero que deberían de ser más reconocidos. La virtud de perderte en medio de un lugar del que nunca conoces el nombre, sin importar, que al final no te dejo nada, no aprendiste nada nuevo, y sin embargo la experiencia fue única.

Se deben leer más libros como éste. Se deben de escribir más libros como éste.

“All that matters, in the end, is the little things. The way Mim says my name to wake me up in the morning. The way Bee’s hand feels in mine. The way the sun cast my shadow across the yard yesterday. The way your cheeks flush when we kiss. The smell of hay and the taste of strawberries and the feel of fresh black dirt between my toes. This is what matters, Midnight.”

Como dato curioso, mientras leí comí mucho pastel de frutos rojos y té.Wink estaría de acuerdo en compartir conmigo.

viernes, 22 de julio de 2016

Vida y muerte

Life and Death: Twilight Reimagined/Stephenie Meyer


Celebrate the tenth anniversary of Twilight! This special double-feature book includes the classic novel, Twilight, and a bold and surprising reimagining, Life and Death, by Stephenie Meyer.
Packaged as an oversize, jacketed hardcover “flip book,” this edition features nearly 400 pages of new content as well as exquisite new back cover art. Readers will relish experiencing the deeply romantic and extraordinarily suspenseful love story of Bella and Edward through fresh eyes.
Twilight has enraptured millions of readers since its first publication in 2005 and has become a modern classic, redefining genres within young adult literature and inspiring a phenomenon that has had readers yearning for more. The novel was a #1 New York Times bestseller, a #1 USA Today bestseller, a Time magazine Best Young Adult Book of All Time, an NPR Best-Ever Teen Novel, and a New York Times Editor’s Choice. The Twilight Saga, which also includes New Moon, Eclipse, Breaking Dawn, The Short Second Life of Bree Tanner: An Eclipse Novella, and The Twilight Saga: The Official Illustrated Guide, has sold nearly 155 million copies worldwide.

Reseña:

¿Cómo llegué aquí?

Hace 10 años, estos libros me gustaban muchísimo, el primero lo leí en menos de tres días, el segundo en menos de dos y el celebré encontrar el tercero tan fácil en Internet, por pura casualidad.  Esperé con emoción cada nuevo lanzamiento  en México Y con la madurez de los años he de reconocer que pertenezco a esa generación que se hizo lectora gracias a estos libros y a Harry Potter.

Y después, creció y creció y se convirtió en el monstruo Crepúsculo (películas, fans obsesivos y pésimas películas; eso ya lo dije antes). Lo odié; de verdad odié, tal cual, el fenómeno en que esto se convirtió. No lo soportaba.(Los había votado en Goodreads en la lista de peores lecturas). Por lo que envió a estos libros en el fondo de mi corazón, los encerré y perdí la llave.

Hasta que un día, mientras re organizaba mis estantes, quise darle otra oportunidad al primer libro y entonces descubrí éste. Y las cosas han cambiado un poco. Sólo un poco.

Crepúsculo nunca más volverá a ser una lectura favorita, Mary Sue y/o Gary Stu siguen siendo malos personajes; el cambio de sexos no salva, ni corrige esta situación. El cambio del final, siento que satisface más a la autora que al lector; en fin, es su libro. Además de esa elección de nombres para los personajes, entiendo que son de otro tiempo, pero en otras novelas clásicas hay mejores nombres.  Y sí, hubo cambio tras cambio, pero no dejo ser embarazoso. Gran parte de la lectura me la pasé riendo, o aguantando la risa línea tras línea, y en ciertos puntos me avergoncé de mí misma por idolatrar tanto a Cullen.

En perspectiva, hay cosas peores, sí, el libro no es tan malo, pero éste ya es el punto final para mí para esta saga, estoy pensando seriamente regalar todos los libros y sólo quedarme con el primero, porque quien sabe, tal vez en otros 10 años quiera avergonzarme a mí misma otra vez y pensar, ¿de verdad? (Y sí, lo quité de las peores lecturas, para terminar de hacer las pases)

martes, 19 de julio de 2016

TTT 10 libros ubicados fuera de US

Buen día, hoy es un nuevo martes y siguiendo la línea de los martes, tenemos un nuevo TTT. 

El TTT de ésta semana nos pide libros cuya trama se realiza fuera de Estados Unidos. Y es agradable consultar mi lista de lecturas y ver que completar la lista va a ser muy fácil. (Como punto negativo, tengo una escasa variedad de libros latinoamericanos, tengo que componer esto)  Así que empezamos con la lista.


1. La Sombra del Viento. Desde Barcelona, con mucho amor por los libros.


2. Harry Potter. Londres, con todo y su autobús noctámbulo.

3. Orgullo y Prejuicio. Podríamos seguir en Londres, pero eso sería hacer un poco de trampa.

4. Diario de Ana Frank. Pasamos Ámsterdam  y continuamos con Europa.





5. Hija de Humo y Hueso. Porque Praga enamora.

6. Noches Blancas. De Rusia con amor y melancolía. Y nos vamos alejando.

7. Yo soy Malala. Desde el norte de Pakistán.

 8. Tokio Blues. Seguimos hasta Tokio. Y queda poco para darle la vuelta al globo.





9. Como agua para chocolate. Regresamos al continente americano y vamos primero a México. 

10. Travesuras de una niña mala. En Lima. Y terminamos aquí.

Como ven, no dio tiempo de pasar por la Tierra Media o Panem, ¡o Ingary! Será para otro día. Nos vemos en otro TTT. Hasta pronto.

lunes, 18 de julio de 2016

Currently reading: Wink Poppy Midnight

De entrada, la portada es hermosa, ¿no creen?


Éste es mi primer encuentro con April Genevieve Tucholke, y que bueno que al fin llegó el día. Tiene una prosa hermosa que desafortunadamente uno no descubre tan seguido.

AND THEN CAME the year of me following Poppy around, my heart full of poetry and bursting with love...

Describe detalladamente cada sentimiento en cada atmósfera, sin siquiera esforzarse. Lo dulce y misterioso.

Wink kissed deep. Deep as a dark, misty, forest path. One that lead to blood and love and death and monsters.

Y lo triste.

The eighth time I followed Leaf to the hayloft, I kissed him with my whole soul, all of me, all the bad parts and the good parts too. I kissed and kissed him, his thin straight nose, his freckled cheeks, his wide bony shoulders, his hard white torso, but his green eyes never even met mine, not once.

Estoy encantada, feliz de seguir leyendo y dejándome llevar; literalmente, mientras este libro no te termina de contar su rumbo,